Cómo mantener limpia tu oficina: 4 consejos que debes saber

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Índice de Contenidos

Es esencial tener la oficina limpia para dar una buena imagen a los clientes en uno de los puntos más importantes para cualquier empresa. A fin de cuentas, lo primero que ve la gente de nuestra marca es lo que puede apreciar con sus propios ojos. Por otro lado, la limpieza de la propia oficina, aunque de primeras no lo parezca, puede afectar severamente a la productividad de los propios empleados e incluso, en caso de utilizar algún tipo de maquinaria la suciedad puede desde estorbar hasta dificultar su funcionamiento.

La limpieza de tu oficina = la imagen de tu empresa

Los clientes no son los únicos que podrían mostrarse reacios con la empresa, también los propios trabajadores, a nadie le apetece ir a trabajar a un sitio en el escasea la limpieza, puesto que también es símbolo de incomodidad, a pesar de que cumplamos con los mínimos exigidos según la legislación establecida.

Por eso mismo, te traemos 4 claves imprescindibles para que tu oficina esté limpia el la mayor medida de lo posible:

MANTENER LA OFICINA ORDENADA

El orden aporta una sensación de limpieza, así que, por simple que parezca, uno de los trucos para que tu oficina esté siempre perfecta es mantener las cosas en su sitio. Es algo muy sencillo, pero además de ayudar a no esparcir el caos, conseguirá mantener presente lo que haces. Además, la mayoría de las veces, el desorden no es más que un cúmulo de despistes. En este caso, cuando termines de utilizar algo, devuélvelo a su sitio, esto puede facilitar tanto que se encuentre todo más rápido, como que la limpieza sea más rápida.

MANTENER EL SUELO COMO EL PRIMER DÍA

Otra de las claves para mantener tu oficina impecable, es mantener el suelo con buen aspecto. De este modo aparte de la limpieza habitual se recomienda pulir o abrillantar el suelo cada año. Así podrá recuperar su brillo natural y parecerá que la superficie está recién estrenada.

INCULCAR A LOS EMPLEADOS HÁBITOS DE LIMPIEZA

Uno de los imprescindibles para mantener nuestro lugar de trabajo limpio es que todos los trabajadores colaboren. Una buena manera de involucrar a los empleados es instalar carteles en algunas zonas comunes como los aseos o la oficina para recordar la importancia de mantener todo limpio y ordenado.

ORGANIZAR CORRECTAMENTE AL SERVICIO DE LIMPIEZA

Contratar un servicio externo de limpieza suele ser lo más cómodo para las empresas. Pero para aprovecharlo al máximo es necesario especificar las salas que se van a limpiar en cada jornada.

Carretero Limpiezas: Expertos en Limpieza de Oficinas

Es recomendable que la limpieza se realice unos dos o tres días a la semana y en Carretero Limpiezas te recomendamos que, por ejemplo, dos días se limpie de manera superficial y un tercero la limpieza sea mucho más profunda, dependiendo del tamaño del área a limpiar. Para un mejor asesoramiento, te recomendamos que contactes con nosotros, pondremos a tu disposición a nuestros mejores profesionales para que tu empresa esté siempre impecable.